Santiago Muluk Comunicador audiovisual graduado en la Universidad de Antioquia, Medellín, con formación en cinematografía en Argentina y Estados Unidos, ha construido una carrera en el ámbito del cine y la televisión, combinando su talento como realizador, director de fotografía, operador de cámara y fotógrafo. Como director y guionista, ha realizado películas como Pluma de cobre (2010), Desiderium (2012), los documentales, Torres entre tramas y texturas (2017), Miguel (2024), entre otros . En su rol como director de fotografía, ha aportado su visión artística en los cortometrajes No weight whatsoever (2017) y La guaca (2018), además de colaborar en comerciales, videoclips y programas de televisión. Santiago es miembro asociado de la Society of Camera Operators (SOC), y su trabajo como operador de cámara lo ha llevado a contribuir en producciones de alto perfil, como la serie The Jengaburu Curse (Sony Pictures India, 2022) y la adaptación de Cien años de soledad (Netflix Latinoamérica, 2024). Su experiencia técnica también lo ha llevado a desempeñarse como Digital Image Technician en múltiples producciones internacionales. A la par de su trabajo en cinematografía, Santiago es también un apasionado fotógrafo que explora  las dinámicas de la vida urbana. A través de sus fotografías, logra retratar la energía vibrante y la condición humana en diferentes escenarios, plasmando un enfoque íntimo y reflexivo que complementa su visión cinematográfica. Comprometido con la formación, ha sido profesor en la Escuela de Cine Congo Film en Colombia compartiendo su experiencia en el arte audiovisual.